El diseño de la sonrisa utilizando medios digitales es un procedimiento que puede cambiar notablemente tu imagen. Existen distintos materiales y técnicas que eliminan la necesidad de hacer intervenciones sobre las piezas dentales.
Procedimiento para diseñar la sonrisa
Gracias a la estética dental, una especialidad dentro de la odontología, puedes conseguir que tu sonrisa sea como siempre has deseado. Tus dientes tendrán un tamaño y aspecto más regular.
Diseño de la sonrisa de forma digital
Mediante el diseño digital estudiamos la estética dental en previsualizaciones. Gracias a esto, podemos saber el aspecto final que tendrá la dentadura tras el procedimiento.
Como paso previo, utilizamos carillas modeladas en cera que se fabrican sobre impresiones tomadas en alginato o silicona como forma tradicional de hacerlo. También se pueden tomar impresiones con escáneres intra orales.
Podrás ser parte activa del diseño de tu nuevo aspecto mediante una relación dinámica con el odontólogo y el técnico del laboratorio. El análisis de las facciones y sus proporciones nos permite además lograr la armonía con el resto de la cara, haciendo que tu sonrisa sea única y personalizada.
La digitalización dentro de la odontología no solo ha implicado mejoras en el diseño de la sonrisa. Además, ahora existen técnicas de impresión dental digital o el scanner dental 3D.
Carillas de porcelánicas o de cerámica
Estos dispositivos son láminas de material cerámico ó disilicato de litio extraordinariamente delgadas. Se colocan sobre la cara externa de los dientes y se cementan de manera firme, por lo que no hace falta tallarlos para colocarlas. Esto hace que el tratamiento sea indoloro y bien tolerado.
Estas carillas permiten igualar el color, ocultar fracturas, manchas, dientes mal posicionados o con desgaste, y resolver los diastemas o separaciones entre los dientes. Es una opción muy interesante para estos casos por tratarse de piezas extremadamente resistentes y duraderas.
Materiales cerámicos
Las carillas también pueden fabricarse de una mezcla de circonio y porcelana y disilicato de litio. Sin embargo, no suelen utilizarse de forma habitual para el diseño de la sonrisa, y únicamente se reservan para algunos casos complicados, donde deberán quedar sobre un perno que no debe moverse.
Este tipo de carillas suelen ser gruesas y poco naturales, lo que sucede también con las carillas de cerámicas feldespáticas.
Carillas ultrafinas
Estas son las más delgadas que existen. Tienen un espesor de unas décimas de milímetro, por lo que no añaden volumen a los dientes y son prácticamente indetectables. Su reducido espesor implica que no sea necesario, en la mayoría de los casos, limar o modificar la pieza dental.
Los cristales minerales que las conforman se encuentran repartidos de forma muy uniforme dentro de una matriz vítrea. Esta característica brinda máxima dureza y resistencia al desgaste. Además, son biocompatibles, por lo que no existe la posibilidad de rechazo o de afectación de los tejidos circundantes.
En definitiva, el diseño de la sonrisa y la mejora de su aspecto es una posibilidad a tu alcance. En todo caso, es importante que acudas siempre a profesionales altamente capacitados y que manejen tecnología de última generación para tener un resultado óptimo.