Si al ir a masticar no se produce una mordedura correcta porque los dientes están desplazados y no encajan correctamente, es posible que se necesite un tratamiento de ortodoncia. Se trata de la parte de la odontología que se ocupa de corregir los defectos y las irregularidades de posición de los dientes.
Nuestros tratamientos de ortodoncia
Invisalign
Braquets metálicos
Braquets zafiro
Normalmente se suele asociar la realización de este tipo de tratamientos de ortodoncia con los niños, que es verdad que puede resultar de gran ayuda en los más pequeños para guiar a la mandíbula a que se desarrolle adecuadamente, pero también resulta muy útil y necesario para adultos.
A continuación repasamos las principales características, problemas y soluciones, así como los beneficios de llevar a cabo este tratamiento.
¿En qué consiste una ortodoncia?
El tratamiento consiste en la inclusión de un dispositivo o aparato muy útil para enderezar los dientes, cerrar los espacios que se generan entre ellos, corregir los problemas de las mordidas y alinearlos adecuadamente junto a los labios.
Lo primero que hay que saber es que solo un dentista profesional puede determinar si la ortodoncia es aconsejable o no. Para ello, en Bocas Sanas utilizamos herramientas adecuadas y la última tecnología como nuestro scanner dental 3D, que te permite hacer una impresión de toda la boca del paciente en tres dimensiones.
Una vez conocidas las necesidades del paciente, lo siguiente será elaborar un plan a medida utilizando el aparato que mejor se adapte al problema a solucionar. Hay diferentes posibilidades, aunque normalmente se dividen en dos grandes categorías; fijos y extraíbles.
- Fijos: En este grupo se encuentran los correctores, que son los más comunes, y destacan los alambres o brackets.
- Extraíbles: Aparatos que el paciente se puede quitar para limpiarlos, pero que cuando se los coloca van totalmente sujetos a los dientes.
Principales problemas que llevan a una ortodoncia
Repasamos algunos de los síntomas más comunes que llevan a la realización de un tratamiento de ortodoncia:
- Sobremordida: Se produce cuando los dientes superiores están demasiado adelantados respecto a los inferiores.
- Mordida inferior: Produce el efecto contrario, los dientes inferiores son los que están demasiado adelantados respecto a los superiores.
- Apiñamiento: Los dientes no caben en la cavidad y se produce, como su propio nombre indica, un apiñamiento.
- Espaciamiento: Se produce cuando hay una separación entre los dientes, ya sea porque son pequeños y no ocupan todo el espacio o porque hay ausencias dentarias.
- Mordida abierta: Cuando se apoyan los dientes frontales o laterales en los molares y queda un espacio en la superficie de mordida.
- Mordida cruzada: Se produce cuando los dientes superiores no bajan ligeramente por delante de los inferiores al morder del modo habitual.
- Línea media descolocada: El centro de los incisivos superiores no está alineado con el centro de los inferiores.
Espaciado: holgura entre los dientes resultante de la falta de piezas o a un desajuste de su tamaño.
¿Cuáles son los sus principales beneficios?
Tratarse un problema en la mordida, no es solo redunda en beneficio para tu salud dental y en tu estética personal, también puede redundar en beneficio para otras partes del cuerpo que están relacionadas con la mordida.
Una mala forma de masticar puede dar lugar a una peor higiene, ya que no permiten una limpieza completa, lo que puede producir caries. También provocan una tensión adicional en los músculos de la masticación, lo cual puede dar lugar a distintos dolores de cuello, hombro, espalda, cefaleas o trastornos de articulación temporomandibular (ATM).
Porque cuidarse la boca no es una simple cuestión estética, sino que aporta salud, en Bocas Sanas contamos con un equipo profesional y especializado en ortodoncias, que te ayudará durante todo el proceso, Cualquier consulta puedes contactar con nosotros, te asesoraremos a través del email, teléfono o en nuestras oficinas de Pamplona, Tudela o Tarazona.