Horario  |  L–V: 9,00 h – 20,00 h  |  S: 9,00 h – 13,00 h

Home 9 Ortodoncia 9 ¿En qué consiste la periodoncia?

La periodoncia es una especialidad dentro de la odontología que se dedica al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del periodonto, es decir que afectan a los tejidos que soportan a los órganos dentarios (principalmente a las encías). El control de este tipo de problemas es fundamental para el mantenimiento de la función y la estética de los dientes.

Las lesiones que se tratan de evitar con la periodoncia tienen que ver con la acumulación de bacterias, que ocasionan alteraciones del periodonto. Si no se tratan como es debido y a tiempo pueden derivar en la caída de dientes y diversas afecciones en el organismo. A continuación vamos a explicar las dos principales enfermedades periodontales, la gingivitis y su forma más grave, la periodontitis.

Gingivitis y periodontitis, las enfermedades periodontales

La prevención y concienciación sobre la higiene bucal es esencial para prevenir este tipo de patologías y los problemas asociados que pueden suponer. Las enfermedades periodontales abarcan desde unas simples molestias hasta la pérdida del soporte de sujeción de los dientes (destrucción de las encías y el hueso que sujeta los dientes) si no se lleva a cabo tratamientos de periodoncia.

Según la Organización Mundial de la Salud, un 33% de los adultos (en torno a unos 8 millones de personas) en España presenta alguna forma de enfermedad periodontal. De estos, unos 2 millones sufren una periodontitis severa. Además, en un último informe afirma que el descuido de la salud bucodental afecta a casi la mitad de la población mundial

Gingivitis

Es una. Se produce por una mala higiene bucal que provoca la acumulación de bacterias y residuos que se transforma en sarro.

Periodontitis

Si una gingivitis avanza se transforma en periodontitis, un problema de salud irreversible y grave. Entre los síntomas principales destacan:

  • Encías de color rojo oscuro o morado (lo normal es rosa pálido)
  • Encías inflamadas y sensibles al tacto
  • Escupir sangre después de cepillarse los dientes
  • Pus entre los dientes y las encías
  • Mal aliento
  • Dolor al masticar
  • Creación de nuevos espacios entre los dientes
  • Cambio en la manera en que se unen los dientes al morder.

Tratamientos de los que se encarga la periodoncia

Como hemos explicado anteriormente, la periodoncia se encarga del tratamiento de la gingivitis mediante la profilaxis profesional, es decir, la limpieza bucal. Es necesario eliminar las bacterias por encima y por debajo de las encías y, en algunas ocasiones, la realización de cirugías para limpiar la placa bacteriana o el sarro que está acumulado en las raíces de los dientes.

El tratamiento preventivo cuando a un paciente se le ha detectado una gingivitis para evitar que se transforme en periodontitis, consiste en una limpieza bucal profunda anual o cada semestre, eliminando a fondo los residuos presentes en las encías. Saber más sobre limpieza dental aquí.

Una vez desarrollada la periodontitis, los tratamientos de periodoncia consisten en una limpieza profunda con sesiones de raspado y alisado radicular. Tras evaluar los resultados de esta primera acción, se podría llevar a cabo una cirugía que acabe con las bolsas periodontales de bacterias bajo las encías. Finalmente, se realizarán citas para revisar el estado de las encías y que no se produzcan reapariciones.

Relación de la periodoncia con otras enfermedades

Existen estudios científicos que determinan la relación entre la periodoncia y determinadas enfermedades. Por ejemplo, la diabetes aumenta el riesgo de padecer periodontitis, al igual que viceversa, la enfermedad periodontal perjudica el control de la glucemia.

También se encuentra la relación entre las alteraciones cardiovasculares con este tipo de enfermedades, planteando numerosos estudios que los microorganismos de la enfermedad periodontal provocan la enfermedad del endocardio y se alojan en válvulas anómalas del corazón.

Por ello, la prevención de este tipo de afecciones no solo puede ayudar a prevenir enfermedades importantes a nivel bucal, sino que puede tener relación con la salud global de una persona.

Bocas Sanas, especialistas en periodoncia

Bocas Sanas somos una clínica dental equipada con la última tecnología del sector y especializada en la realización de tratamientos de periodoncia. Ya puedes visitarnos en Pamplona, calle Irunlarrea, 15, o ponerte en contacto con nosotros a través de la página web.

Cuando quieres mejorar tu salud dental, necesitas sentir la tranquilidad de estar en buenas manos. Empieza desde ya a prevenir para ganar en salud bucal a medio y largo plazo.