Horario  |  L–V: 9,00 h – 20,00 h  |  S: 9,00 h – 13,00 h

Home 9 Tratamientos dentales 9 4 Procedimientos más comunes de una clínica dental de ortodoncia

Tanto si tiene unos dientes ligeramente torcidos como si tiene problemas importantes de alineación, un profesional de la clínica dental ortodoncia puede ayudarte a conseguir la sonrisa que deseas. 

Sin embargo, la forma de conseguirlo depende en parte de la clasificación ortodóncica que tengan tus dientes.

La ortodoncia se ocupa del tratamiento de dientes y mandíbulas desalineados. Se trata de sobremordidas y submordidas, dientes torcidos o apiñados, o dientes con demasiado espacio entre sí. El especialista en ortodoncia realiza dichos tratamientos y emplea aparatos especiales, como frenillos y retenedores, para solucionar estos problemas.

¿Qué procedimientos se consideran ortodoncia?

Los procedimientos de ortodoncia consisten en alinear los dientes, modificar la mordida y utilizar aparatos fijos o extraíbles.

Este tratamiento puede ser muy largo y durar varios años, pero el impacto a largo plazo y durante toda la vida sin duda merece la pena. Una vez completado el tratamiento de ortodoncia, proceder en actividades cotidianas como masticar, morder, hablar, usar hilo dental y cuidar los dientes le resultará más fácil.

Los problemas de ortodoncia se clasifican en función de la posición de los dientes y la alineación de la mandíbula. Cada tratamiento requiere un enfoque de tratamiento único para favorecer una función y salud óptimas.

Tomando en cuenta estos parámetros, el problema por el que asistes a consulta de ortodoncia podría clasificarse en alguna de estas 3 clases:

Mandíbula bien posicionada y mordida equilibrada

Por lo general, en el tratamiento de ortodoncia de la primera de las tres clases existe una relación normal entre los dientes superiores e inferiores. La mandíbula se encuentra bien posicionada y la mordida equilibrada. Sin embargo, pueden surgir problemas como:

  • Apiñamiento.
  • Rotaciones.
  • Problemas de espaciado.
  • Dientes torcidos.

En algunos casos, estos problemas pueden hacer que sea más difícil practicar un buen autocuidado oral y aumentar el riesgo de caries y enfermedades de las encías. 

Si no estás satisfecho con el aspecto de su sonrisa, incluso los casos de ortodoncia de clase I pueden afectar seriamente a su bienestar emocional.

Además, el tratamiento de ortodoncia de clase I en clínica dental ortodoncia se centra normalmente en enderezar los dientes utilizando aparatos o alineadores transparentes.

Sobremordida

La sobremordida forma parte de los casos de Clase II, los dientes superiores y la mandíbula sobresalen más que los dientes inferiores y la mandíbula. 

A menudo conocida como sobremordida, este tipo de desalineación puede causar:

  • Mayor probabilidad de traumatismo en los dientes frontales.
  • Sensibilidad y fatiga al masticar.
  • Rechinar los dientes.
  • Problemas con la articulación temporomandibular (ATM).
  • Dolores de cabeza.
  • Dolor de mandíbula.

La naturaleza exacta del tratamiento de ortodoncia de Clase II depende de la gravedad, de la desalineación y de la edad del paciente. 

En los casos leves, el tratamiento puede incluir brackets o alineadores transparentes en combinación con aparatos fijos. 

En los casos más graves, puede ser necesaria la cirugía. Aunque es mejor corregir los problemas de alineación de Clase II en la infancia, nunca es demasiado tarde para buscar tratamiento.

Prognatismo

Este se sitúa en los casos de ortodoncia de Clase III, los dientes inferiores y la mandíbula sobresalen más que los dientes superiores y la mandíbula. A menudo se denomina prognatismo y puede provocar:

  • Dificultades para comer y masticar.
  • Dolores de cabeza.
  • Caries.
  • Respiración bucal crónica.
  • Halitosis.
  • Apnea del sueño.

Estos casos son los menos frecuentes y los más complejos de tratar. Lo ideal es tratar la desalineación de Clase III en la infancia, cuando la mandíbula aún se está desarrollando, pero también es posible tratarla en la edad adulta. 

A cualquier edad, el tratamiento debe ser personalizado y puede incluir cirugía, aparatos fijos y un periodo de tratamiento con alineadores transparentes.

¿Cuáles son los procedimientos ortodóncicos más comunes en clínica dental ortodoncia?

El cuidado bucal de cada paciente es diferente, y por eso existen distintos métodos de ortodoncia. 

En primer lugar, para determinar las necesidades de cada persona, el ortodoncista te examinará los dientes y te tomará radiografías de la cabeza y la boca. A partir de ahí, elaborará su plan de tratamiento.

Estos son los cuatro tipos más usuales de terapia de ortodoncia y los procedimientos necesarios.

  1. Aparatos metálicos o brackets

Los brackets metálicos tradicionales son el tipo de ortodoncia más frecuente. Los aparatos se fijan a los dientes y están conectados con un alambre. De este modo, los aparatos ejercen presión sobre los dientes para que estos se muevan a la posición correcta en la boca del paciente.

En el transcurso del tiempo, un ortodoncista ajustará y tensará los alambres, agregará brackets a los dientes e introducirá elásticos ortodóncicos en el tratamiento. 

Las férulas de ortodoncia, es decir, pequeñas gomas elásticas que se sujetan a los brackets metálicos, funcionan en conjunto para alinear los maxilares. En total, la duración del tratamiento con aparatos tradicionales es variable según el paciente y puede prolongarse durante varios años.

  1. Invisalign

Los tratamientos de ortodoncia alternativos como Invisalign han ganado popularidad gracias a su flexibilidad, menor duración del tratamiento y estilo menos perceptible. 

Asimismo, las personas adultas que no hayan llevado ortodoncia tradicional durante la infancia se pueden beneficiar de Invisalign en fases posteriores de su vida.

Igualmente, el Invisalign está indicado para quienes precisan corregir la alineación de sus dientes, pero no se caracterizan por presentar problemas graves de mordida. Su función es mover los dientes de forma discreta, sin modificar de forma masiva su ubicación y alineación. 

Cuando se requiere una ortodoncia más compleja, normalmente es necesario recurrir a los aparatos metálicos tradicionales.

  1. Aparatos linguales

Existe otra opción de tratamiento de ortodoncia en clínica dental ortodoncia: los brackets linguales, o brackets que se sitúan detrás de los dientes en lugar de delante. 

Para este procedimiento se siguen utilizando brackets y alambres, pero se sujetan por detrás de los dientes. 

Los brackets linguales son muy habituales en la ortodoncia para adultos, aunque dependiendo de las características de tu boca, no suelen ser la mejor opción de tratamiento. Si quieres saber si los brackets linguales te convienen, acude al ortodoncista.

  1. Retenedores

Cuando te hayan quitado los aparatos metálicos, necesitarás llevar un retenedor durante cierto tiempo. Estos dispositivos aseguran el mantenimiento de los dientes recién alineados para que no vuelvan a desplazarse. 

Es decir, usarás un retenedor desmontable o un retenedor metálico fijo que se coloca en la parte posterior de los dientes de forma permanente.

El ortodoncista de la clínica dental ortodoncia puede tener que ajustar los retenedores con el tiempo, pero en general requieren menos mantenimiento que los aparatos. Con el tiempo, tu ortodoncista puede decidir que solamente necesites llevar el retenedor por la noche en lugar de llevarlo todo el tiempo.