La limpieza bucal hace referencia al proceso que se realiza en casa y que consiste en cepillar los dientes, algo que no hay que confundir con la limpieza dental profesional que se lleva a cabo en clínicas dentales especializadas como Bocas Sanas. A continuación vamos a explicar cómo funciona y su importancia para nuestra salud.
Primero debemos saber que la limpieza dental, también llamada profilaxis dental, es un proceso que consiste en la extracción de la placa bacteriana, que está formada por acumulación de bacterias orales, y el sarro alojado en el esmalte (capa externa de los dientes) y en las encías a través de un aparato de ultrasonidos.
¿Qué es y cómo se forma el sarro?
La placa bacteriana es una materia que se forma alrededor de nuestros dientes por acumulación de alimentos, componentes de la saliva y/o células muertas provenientes de nuestra cavidad oral. Esta acumulación es cubierta posteriormente por minerales que la endurece y la adhiere al diente, pasando a ser lo que se llama sarro.
El sarro, por tanto, es un conjunto de bacterias pegadas en el esmalte y que no puede limpiarse con el cepillado diario. La rapidez con la que se forman las acumulaciones de sarro hacen que, aunque una persona mantenga un hábito continuo de cuidar su higiene bucal a diario, no esté exento de necesitar una limpieza dental.
¿Cómo se lleva a cabo la limpieza dental?
Se trata de un tratamiento sencillo y poco invasivo que cualquier clínica dental realiza con asiduidad. No es necesaria la aplicación de anestesia ya que en la gran inmensidad de los casos es un procedimiento indoloro, con algunas excepciones en personas con hipersensibilidad severa, a las que le puede resultar molesto.
La limpieza dental se lleva a cabo con un instrumento de ultrasonidos, que combina la vibración y un chorro de agua a presión para eliminar la placa bacteriana y el sarro. Primeramente se elimina la acumulación que se encuentra debajo de las encías y posteriormente se eliminan las posibles manchas en la superficie de los dientes.
Este proceso puede llevar una serie de técnicas complementarias como el uso de hilo dental, la utilización de una pasta dentífrica especial o un gel antiinflamatorio para las encías en caso de que se hayan hinchado.
¿Por qué es recomendable una limpieza dental periódica?
Es importante que los pacientes conozcan la importancia de realizarse una limpieza dental periódica, siendo recomendable de forma semestral o como mínimo anual.
Nuestro sistema inmunitario considera a la placa bacteriana acumulada como un agente extraño, por lo que busca combatirlo mediante la inflamación y el sangrado, lo que puede derivar en gingivitis o enfermedad periodontal y ésta en periodontitis. También el sarro puede ser causante de caries y está asociado a un mayor riesgo de caídas de dientes.
La gingivitis es una enfermedad que causa hinchazón e irritación de la parte de las encías que rodean los dientes. Entre los síntomas que provoca se encuentran también el sangrado continuo de las encías o el mal aliento. Su principal causa es, como hemos dicho, una mala higiene bucal y merece ser tratada en serio porque puede derivar en una periodontitis.
La periodontitis es una infección ya más grave de las encías que daña el tejido blanco y que puede incluso llegar a destruir el hueso que sostiene los dientes. La creación de espacio entre los dientes o dolor al masticar pueden ser síntomas de esta enfermedad.
Elige Bocas Sanas para tu limpieza dental
Bocas Sanas somos una clínica dental situada en Pamplona y con presencia también en Tudela y Tarazona. Nos diferencia la apuesta por la tecnología más disruptiva del sector que aplicamos en nuestros tratamientos para garantizar el máximo confort a nuestros pacientes.
Descubre todos nuestros servicios en nuestra página web y contacta sin compromiso a través del correo electrónico pamplona@bocassanas.com, en el teléfono 948 480 008 o a través del WhatsApp en el 666 206 366.